Jake Gyllenhaal revela que es "legalmente ciego" desde hace décadas

El actor Jake Gyllenhaal, en marzo de 2024.
El actor Jake Gyllenhaal, en marzo de 2024.
Greg Doherty / Getty
El actor Jake Gyllenhaal, en marzo de 2024.

Quizá es que ha sabido ocultarlo muy bien en sus papeles, pero precisamente por ello ha sorprendido todavía más a sus seguidores. Jake Gyllenhaal ha revelado en una reciente entrevista que es legalmente ciego desde su infancia, pero que esta condición, lejos de perjudicarle, le ha beneficiado en su trabajo.

El actor de 43 años ha contado a la revista The Hollywood Reporter que nació con el ojo vago, un problema que, según ha especificado, se fue resolviendo de manera natural. Pero, como no podía ser de otra forma, ya a los seis años de edad le prescribieron que utilizara gafas y lentillas correctoras, algo que sigue utilizando a día de hoy.

El intérprete de películas como Road House, Prisioneros o Brokeback Mountain ha explicado que tiene tal cantidad de dioptrías —apenas puede ver, incluso borroso, a seis metros de distancia— que se considera que está muy próximo a la ceguera y que de pequeño le hicieron bullying por llevar gafas, pero que aprendió a utilizarlo a su favor.

"Me gusta pensar que es una ventaja. Porque nunca jamás he conocido otra cosa. Por ejemplo: cuando [me acabo de despertar y] no puedo ver nada por la mañana, justo antes de ponerme las gafas, es un momento de paz en el que puedo estar solo conmigo mismo", ha asegurado Jake Gyllenhaal.

El nominado al Oscar ha continuado explicando que precisamente haber convivido siempre con el peligro de no ver bien le ha llevado de igual forma a buscar proyectos que pueda "asustar un poco". "La sensación que quiero tener es la de si puedo hacerlo o no, que [el personaje] me pregunte cosas que todavía desconozco sobre mí", ha continuado.

De hecho, Gyllenhaal ha explicado cómo en una escena concreta de la película Southpaw ["Redención" en español], cuando le daban a conocer la muerte de un personaje, quiso actuar sin sus lentillas para obligarse a prestar atención a las palabras que le decían e interpretar basándose en lo que le decían.

Además, también ha revelado que no es el único motivo para hacer una película. Ha puesto de ejemplo su último gran éxito, porque no todo el mundo se prestaría a pegarse cara a cara con Connor McGregor. "Ha habido otras tantas ocasiones en las que he pensado: '¿Y cómo sería hacer una película y decir que ha sido sencillamente porque me parecía divertida?'. Pues Road House es cien por cien fruto de ese pensamiento", ha finalizado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento